Mujeres hoy: Aliadas de la Ciencia y la Tecnología
Cuando hablamos de mujeres, ciencia y tecnología hablamos de Womit, un emprendimiento que resalta la labor de la mujer en la sociedad. Las redes sociales y el marketing digital han llevado a un aumento excesivo de la conectividad a través de dispositivos móviles y electrónicos, tanto así que hoy día, mas que un lujo es una necesidad.
La tecnología se ha convertido en un estilo de vida, el cual busca no solo atraer a los jóvenes y en general adeptos en todas las áreas del saber, sino además inculcarles nuevas formas de solucionar necesidades comunes como trabajar o estudiar sin necesidad de recurrir a la forma tradicional que involucra desplazarse de un lugar a otro, pérdida de tiempo entre desplazamientos y gastos de transporte, entre otros.
La familia es la base de la sociedad; por eso, para sobrellevar situaciones complejas incluso en medios digitales, se requiere de una personalidad definida que ayude a una configuración social de valores y de ética. Cuando hacemos referencia a la comunicación en la era digital, estamos hablando de que la forma de comunicarnos va de la mano de la tecnología, si ella avanza, la estructura comunicativa cambia también, porque estamos en constante evolución. Son cambios que llevan consigo retos, los retos cada vez son más exigentes y no nos podemos quedar atrás. La era digital llegó para quedarse y debemos adaptar nuestra forma de comunicarnos a esto. La comunicación mantiene su estructura, pero la forma cambia. Lo digital es innovador, es más invasivo y contiene elementos simbólicos que inherentemente transforma los métodos tradicionales y promueve el entorno virtual.
Las redes sociales como un cambio que trajo consigo la tecnología, implican la implementación de nuevas estrategias de comunicación, ya que esta práctica social siempre trasmitirá algo, puesto que es un universo que involucra comunicación, conciencia y sociedad. Cada generador de contenido, ayuda a que se dé una participación dinámica de algún usuario, que incentiva al público receptor dejar a un lado la forma tradicional de comunicarse y desear ser parte de una era digital más innovadora y dinámica, los motiva a crear mejores relaciones cibernéticas.

Biografía Autora Argelis Livingston Martínez Nació en San Andrés Isla, Colombia, el 26 de agosto de 1994. Comunicadora social egresada de la Universidad Católica Luis Amigó, especialista en comunicación y narrativas digitales.
La amo una gran ser humano, felicitaciones mereces todo mi admiración.
Muy bien el exito se construye con esfuerzo digno ejemplo a seguir mli felicidades