Accediendo de forma segura con AWS Session Manager
En la administración de infraestructura en la nube, garantizar un acceso seguro y eficiente a los servidores es una prioridad crítica. La exposición innecesaria de puertos y credenciales puede aumentar la superficie de ataque y poner en riesgo la seguridad de los sistemas. Aquí es donde AWS Session Manager se convierte en una solución indispensable, proporcionando acceso seguro, auditado y sin complicaciones a instancias en Amazon EC2 y servidores on-premises.
¿Qué es AWS Session Manager?
AWS Session Manager es una funcionalidad integrada en AWS Systems Manager que permite acceder a instancias sin necesidad de claves SSH o RDP, eliminando la dependencia de una VPN y reduciendo el riesgo de exposición a ataques.
Al utilizar Session Manager, los administradores pueden conectarse a sus instancias de manera segura sin necesidad de abrir puertos en el firewall, lo que facilita la administración, el cumplimiento normativo y la auditoría de accesos.
Ventajas Claves de AWS Session Manager
Mayor Seguridad
- Cifrado de extremo a extremo: La comunicación entre el usuario y la instancia está cifrada mediante AWS Key Management Service (KMS).
- Eliminación de puertos abiertos: No es necesario exponer las instancias a Internet mediante los puertos SSH (22) o RDP (3389).
- Autenticación basada en IAM: AWS Identity and Access Management (IAM) permite definir roles y permisos granulares para acceder a las sesiones.
- Registro y auditoría completa: Todas las sesiones quedan registradas en AWS CloudTrail, proporcionando visibilidad y trazabilidad del acceso a las instancias.
Simplicidad en la Administración
- Acceso sin claves SSH ni credenciales adicionales: Reduce la necesidad de gestionar archivos de clave privada y usuarios en cada servidor.
- Conectividad desde múltiples interfaces: Se puede iniciar sesión desde la consola de AWS, la CLI o el SDK de AWS.
- Facilidad de implementación: Requiere solo la instalación del agente de AWS Systems Manager y la configuración de permisos en IAM.
Auditoría y Registro de Sesiones
- Registro automático de sesiones en Amazon CloudWatch Logs o Amazon S3: Permite analizar actividad sospechosa y realizar revisiones forenses.
- Supervisión en tiempo real: Facilita el seguimiento del acceso a instancias en entornos críticos.
- Cumplimiento normativo: Ayuda a cumplir con estándares de seguridad como ISO 27001, SOC 2, NIST, HIPAA, entre otros.
Cómo Configurar AWS Session Manager
Configurar AWS Session Manager es sencillo y consta de tres pasos principales:
Paso 1: Habilitar AWS Systems Manager en la instancia
- Instale el agente de AWS Systems Manager en la instancia si no está preinstalado.
- Asegurese de que la instancia tenga un IAM Role con permisos adecuados.
Paso 2: Configurar IAM Policies
- Asigne la política AmazonSSMManagedInstanceCore a la instancia.
- Cree roles personalizados para restringir el acceso si es necesario.
Paso 3: Iniciar una sesión con Session Manager
Desde la consola de AWS:
- Diríjase a AWS Systems Manager > Session Manager.
- Seleccione la instancia y hacer clic en “Iniciar sesión”.
- Use la terminal integrada para ejecutar comandos de manera segura.
Desde la AWS CLI:

Casos de Uso de AWS Session Manager
1. Administración de servidores sin necesidad de VPN
Muchas empresas requieren conectividad segura sin implementar VPNs complejas. Session Manager permite a los administradores acceder a instancias sin necesidad de túneles VPN, reduciendo costos y puntos de fallo.
2. Acceso seguro a entornos restringidos
En organizaciones con estrictos requisitos de seguridad, Session Manager facilita la gestión del acceso sin comprometer la protección de la infraestructura.
3. Cumplimiento de regulaciones de seguridad
Gracias a su capacidad de auditoría y registro detallado de sesiones, Session Manager ayuda a las empresas a cumplir con normativas de seguridad y privacidad.
4. Depuración y mantenimiento remoto
En escenarios donde los equipos necesitan diagnosticar y solucionar problemas en servidores, Session Manager brinda acceso rápido sin riesgo de exposición a ataques externos.
Conclusión
AWS Session Manager revoluciona la forma en que los administradores de sistemas acceden a sus servidores en la nube. Con su enfoque en seguridad, facilidad de uso y auditoría, elimina la necesidad de claves SSH y minimiza los riesgos de exposición.
Implementar Session Manager en tu infraestructura AWS no solo mejorará la seguridad y cumplimiento normativo, sino que también optimizará la gestión de accesos y facilitará la administración remota.