El Metaverso
Todos los que interactúan en la web y son apasionados por temas de tecnología, vanguardia, novedades e interés, en algún punto han visto u escuchado el término METAVERSO. ¿La pregunta es… tenemos claro que es? ¿En qué consiste? ¿Es una realidad o un proyecto?
En este post, trataremos el tema de forma sencilla y resumida con el ánimo de ofrecer un visión y cultura general alrededor del mismo. Hay términos y aspectos más técnicos y densos, pero esos los dejaremos a la curiosidad de los lectores más apasionados en el tema, para seguir indagando, e investigando acerca de este.
QUE ES EL METAVERSO
El Metaverso es un mundo virtual, uno al que se conecta utilizando una serie de dispositivos que harán pensar que realmente se está dentro de él, interactuando con todos sus elementos.
Otra definición: El metaverso es un concepto de un universo 3D persistente en línea que combina múltiples espacios virtuales diferentes.

ASPECTOS IMPORTANTES
- Esta dentro de los principales temas de tendencia tecnológica.
- El metaverso no existe del todo, pero algunas plataformas contienen elementos similares a los de un metaverso (Video juegos).
- Podría lograr el mismo impacto que tuvo internet, o dicho de otra forma, sería una versión futura del internet.
BENEFICIOS
- Creación de economías virtuales.
- Se beneficiaría del uso de billeteras criptos, como Trust Wallet y MetaMask. Además, la tecnología blockchain[1].
- Sistemas de gobernanza transparentes y confiables.
- Grandes oportunidades a las empresas, que van desde aumentar su presencia social, hasta el trabajo de oficina, los pagos, la sanidad, la compra-venta de productos, etc.
- Las criptomonedas pueden ser ideales para un metaverso.
- Permitirá interactuar con personas que están físicamente lejos de una manera más realista.
ALGUNOS PROPULSORES
- Zara
- Epic games
- Microsoft
- Apple
¿COMO FUNCIONA?
Estará impulsado por la realidad aumentada, y cada usuario controlará un personaje o avatar. Combinará economías, identidad digital, gobernanza descentralizada y otras aplicaciones, la clave de este metaverso es que pueda ser totalmente inmersivo.
APLICACIONES SIMILARES AL METAVERSO
Juegos
- Axie Infinity (play -to- earn)
- Fortnite
- Gather town
- Roblox
- SecondLive
- Decentraland
CONCLUSIONES
- El metaverso es más un concepto, un lienzo en blanco, que una realidad a la que podamos conectarnos hoy.
- Todavía no tenemos las tecnologías que pueden hacer real ese concepto. No hay equipos de realidad virtual que realmente permitan desplazarnos en dicho universo de forma realista.
- No es seguro si alguna vez llegaremos realmente al punto de un metaverso. Sin embargo, hay proyectos que permiten experimentarlo parcialmente.
- El metaverso no busca ser un mundo de fantasía, sino una especie de realidad alternativa en la que podremos hacer las mismas cosas que hacemos hoy en día fuera de casa, pero sin movernos de ella.
- El metaverso sería dar un paso más para estrechar el mundo físico y el virtual, mezclándolos ambos en un universo nuevo administrado por la empresa que consiga imponer su metaverso.
[1] El Blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuáles pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea. https://www.iebschool.com/blog/blockchain-cadena-bloques-revoluciona-sector-financiero-finanzas/
Autora
Arianis Livingston Martínez